
Amazon, Walmart y OXXO lideran iniciativa para impulsar productos ‘Hechos en México’
Ciudad de México, 18 de mayo de 2025 – Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum logró un acuerdo con 22 grupos empresariales para aumentar la comercialización de productos con contenido nacional en tiendas físicas y plataformas digitales. La meta: producir más en el país y generar más empleos.
El compromiso fue firmado el miércoles 14 de mayo con la Secretaría de Economía, y contempla elevar el promedio de contenido nacional en los productos vendidos durante los próximos tres años. Supermercados, tiendas departamentales, farmacias y minoristas están incluidos en esta estrategia.
Según lo anunciado, las cadenas de autoservicio incrementarán el contenido nacional de 50% a 70%, mientras que las departamentales lo harán de 30% a 42%. Aunque el acuerdo es voluntario, el gobierno federal dará seguimiento para asegurar su cumplimiento.
Empresas clave que respaldan la estrategia
- Walmart de México: Desde febrero, la cadena desplegó el distintivo ‘Hecho en México’ en los anaqueles de sus casi 3,200 tiendas y clubes. Reafirmó su intención de apoyar con hechos el consumo local.
- Amazon México: Se sumó en mayo, comprometiéndose a impulsar la exportación de productos de pequeñas y medianas empresas mexicanas a través de su plataforma global. “Exportar producto mexicano al mundo es una prioridad absoluta”, dijo Pedro Huerta, director general de Amazon México.
- OXXO: Con origen en Monterrey, la cadena ha promovido el consumo regional desde hace años (ej. “Hecho en Yucatán”, “Hecho en Sonora”) y ahora se suma de forma oficial al acuerdo nacional. Es reconocida como la séptima marca mexicana más valiosa según Kantar BrandZ 2025.
Las 22 empresas firmantes (que agrupan a 28 marcas)
- Amazon
- Walmart
- OXXO México
- Chedraui
- Casa Ley
- Coppel
- HEB
- The Home Depot
- La Comer, Fresco, City Market
- Liverpool, Suburbia
- OfficeMax
- S-Mart
- Soriana
- Tiendas Extra
- Círculo K
- Súper Kompras
- Office Depot
- Petco
- Palacio de Hierro
- Sears
- Grupo Sanborns
- Grupo Merza
- Mercado Libre
- 7-Eleven México
- Bizzarro
La presidenta Sheinbaum destacó que esta acción forma parte de su política económica para fortalecer la industria nacional y posicionar a México entre las diez economías más importantes del mundo.