
EE.UU. acusa por primera vez a líderes del Cártel de Sinaloa por narcoterrorismo
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó formalmente cargos por narcoterrorismo contra varios líderes del Cártel de Sinaloa, marcando la primera vez que se emite una acusación de este tipo contra integrantes de un cártel mexicano.
Entre los señalados están Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitario, y su hijo Pedro Inzunza Coronel, alias Pichón, quienes son identificados como figuras clave en la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con el fiscal del Distrito Sur de California, Adam Gordon, ambos lideran una de las redes más grandes y sofisticadas de producción de fentanilo a nivel mundial.
“Si actúas como terrorista, no te debe sorprender que te acusen como tal”, declaró el fiscal en conferencia de prensa.
Autoridades mexicanas vinculan a Pichón con una célula operativa en Los Mochis, Sinaloa, y con Fausto Isidro Meza Flores, alias Chapo Isidro, uno de los principales jefes de la organización. Por su parte, Inzunza Noriega encabezó durante más de una década actividades de tráfico de drogas, lavado de dinero y actos violentos relacionados con el crimen organizado. En diciembre de 2023, fue sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU.
La acusación representa un nuevo enfoque de Washington, al tratar a ciertas operaciones criminales como amenazas terroristas debido al impacto devastador del fentanilo y a la violencia sistemática ligada a su producción y distribución.