
Madres buscadoras exigen a Sheinbaum romper el pacto de impunidad
En el marco del Día de las Madres, miles de mujeres encabezaron la XIII Marcha de la Dignidad Nacional “Madres Buscando a sus Hijos, Hijas, Verdad y Justicia”, reclamando justicia y verdad en un país donde más de 127,000 personas permanecen desaparecidas.
Con pancartas, fotografías y consignas como “con el gobierno o sin él, llegaremos a la verdad”, los colectivos demandaron a la presidenta Claudia Sheinbaum voluntad política real para desmantelar el pacto de impunidad que protege a perpetradores y cómplices desde las instituciones del Estado.
Durante su posicionamiento, las madres buscadoras criticaron que las reformas simbólicas y las reuniones institucionales no se han traducido en acciones concretas. “No nos engañan con reformas vacías ni mesas de diálogo que solo simulan búsqueda. Las fiscalías siguen sin fortalecerse y la impunidad se sostiene desde las estructuras del propio Estado”, denunciaron.
Señalaron que tanto gobiernos pasados como el actual han optado por “administrar el dolor” en lugar de confrontar las redes criminales que operan con complicidad de autoridades locales y federales. Advirtieron que mientras no se rompa con quienes protegen a los responsables desde dentro del aparato gubernamental, “no habrá verdad ni justicia”.
En un mensaje directo a la jefa del Ejecutivo, los colectivos fueron contundentes: “Presidenta Claudia Sheinbaum: no somos ignorantes. No queremos promesas, queremos hechos. Si de verdad busca cambiar el rumbo, comience por reestructurar la Fiscalía General y cesar a los funcionarios implicados en violaciones graves a los derechos humanos”.
Las madres también respaldaron la decisión del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de activar el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, con la esperanza de que ello permita impulsar mecanismos internacionales independientes de búsqueda e identificación, así como garantías de no repetición.
“Este 10 de mayo, en el cual nada tenemos que celebrar, también marchamos y gritamos los nombres de las Madres que ya no están en vida para tenerlas presentes y recordar a las autoridades que para ellas no hubo Verdad ni Justicia”, concluyeron.