
Estados Unidos restringe importación de ganado por alerta de gusano barrenador
Estados Unidos cierra frontera a la importación de ganado por brote de gusano barrenador
La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció este sábado el cierre inmediato de la frontera sur para la importación de ganado vivo, caballos y bisontes, como medida preventiva ante la amenaza del gusano barrenador del ganado.
A través de un mensaje en redes sociales, Rollins explicó que la decisión se tomó debido al riesgo que representa esta plaga para la industria ganadera estadounidense. “La última vez que esta devastadora plaga llegó a nuestro país, tardamos 30 años en recuperarnos. No podemos permitir que eso ocurra de nuevo”, subrayó.
Esto ocurre pese a que el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó el pasado 8 de mayo sobre un acuerdo bilateral para implementar una campaña conjunta de erradicación del gusano barrenador. Incluso se había planteado la creación de un grupo de trabajo que supervisara semanalmente las acciones sanitarias en ambos países.
El brote se originó en la frontera sur de México, en su ingreso desde Guatemala, lo que llevó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) a establecer un cerco sanitario en el sureste del país.
México es actualmente el principal proveedor de ganado en pie para Estados Unidos, con exportaciones que en 2024 alcanzaron 1.277 millones de cabezas, valuadas en alrededor de 1,300 millones de dólares. Esta relación comercial es clave para el abastecimiento de carne en el mercado estadounidense.
Ante la suspensión, especialistas del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) recomiendan una respuesta inmediata por parte de las autoridades mexicanas. Entre sus propuestas destacan una coordinación nacional entre Sader, Senasica, productores y organismos del sector, así como la aplicación de controles sanitarios estrictos: inspección total del ganado en movilización, aplicación de ivermectina, baños sanitarios y cuarentenas en caso de detectar infestación.