
Yasmín Esquivel recibe un nuevo llamado de atención del INE por infringir normas en su campaña para el Poder Judicial
Por segunda vez en menos de un mes, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) hizo un nuevo llamado a la ministra Yasmín Esquivel Mossa para que respete las normas del proceso de elección judicial del próximo 1º de junio, en el que busca su ratificación como integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El órgano electoral lamentó que las publicaciones denunciadas fueran eliminadas antes de poder aplicar sanciones.
El episodio más reciente involucra un evento proselitista en el que participó Esquivel, organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos, presidido por el diputado de Morena, Napoleón Gómez Urrutia. De acuerdo con las reglas establecidas tras la reforma judicial, cualquier acto público debe convocar a todas las personas aspirantes al mismo cargo, lo cual no ocurrió en este caso.
Aunque los comisionados detectaron una posible falta tras la difusión del evento en redes sociales, optaron por no imponer una medida cautelar al confirmar que las publicaciones ya habían sido borradas. La consejera Claudia Zavala criticó que este tipo de acciones se realicen sabiendo que podrían ser irregulares y se eliminen para evitar consecuencias legales.
El consejero Arturo Castillo advirtió que este tipo de maniobras pueden crear una “falsa percepción de impunidad” y afectar la equidad del proceso judicial. Aunque en esta ocasión no se dictaron medidas cautelares por tratarse de hechos consumados, el INE señaló que se mantiene abierta la posibilidad de aplicar sanciones tras la evaluación del caso.
Durante la misma sesión se abordó una nota publicada por el medio 24 Horas relacionada con el evento. Se concluyó que no era procedente solicitar su eliminación, al tratarse de contenido protegido por la libertad de expresión y el ejercicio periodístico.
Esquivel Mossa, nombrada ministra en 2019 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, ya había recibido un primer llamado del INE el 14 de abril, luego de difundir videos de un foro realizado en el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec, los cuales también fueron considerados como promoción indebida durante el proceso judicial.