
Lula toma distancia de Claudia y respalda a Bachelet para liderar la ONU
Lula se inclina por Bachelet para la ONU y marca distancia con la candidata de México
Michelle Bachelet confirmó su interés en postularse como próxima Secretaria General de las Naciones Unidas. La ex presidenta de Chile lo anunció durante un foro en Nueva York por el 30° aniversario de la Conferencia Mundial de la Mujer de Pekín. “Estoy pensando… Quizás voy a ser candidata a la Secretaría General de la ONU”, expresó en el encuentro, que contó con la presencia de figuras como Hillary Clinton, Susana Malcorra y Ellen Johnson Sirleaf.
El mandato de António Guterres concluye el 31 de diciembre de 2026, y crecen las expectativas de que por primera vez una mujer lidere el organismo. Bachelet tiene una amplia trayectoria dentro de la ONU, donde se desempeñó como alta comisionada para los Derechos Humanos entre 2018 y 2022, cargo desde el cual enfrentó situaciones como la crisis venezolana.
En América Latina ya comenzó la puja diplomática por definir candidaturas. Por un lado, Bachelet busca asegurarse el respaldo de Brasil, con Lula da Silva dispuesto a apoyarla y promover su candidatura entre otros países de la región, como ocurrió con la elección del canciller de Surinam, Albert Ramdin, en la OEA.
Por otro lado, México impulsa la postulación de Rebeca Grynspan, ex vicepresidenta de Costa Rica y actual secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Grynspan tiene el perfil que valora el gobierno mexicano: mujer, centrista y con experiencia diplomática. Además, su candidatura contaría con el visto bueno de Estados Unidos.
Con el respaldo mexicano y estadounidense, Grynspan podría reunir apoyos en Centroamérica, el Caribe y algunos sectores alineados con la administración de Donald Trump. Además, mantiene buenas relaciones con Rusia y con África, continente que ha cobrado relevancia geopolítica y que también es destinatario clave de programas que ella gestiona.
El resultado de esta competencia regional podría depender del posicionamiento de los países sudamericanos. Brasil, que suele tener un rol propio en estos procesos, estaría dispuesto a acompañar a Bachelet, especialmente tras la confirmación pública de su interés. No obstante, el calendario de negociaciones podría coincidir con la campaña presidencial en Brasil, lo que añade incertidumbre sobre el rol de Lula.
Para el gobierno mexicano, lograr una candidatura exitosa en la ONU se vuelve crucial tras iniciativas previas que no prosperaron en organismos como la OEA, el BID o la OMC.