
En Palacio ven la elección de Prevost como Papa como una posible ventaja en la tensión migratoria con Trump
En Palacio consideran que la elección de Prevost como Papa podría aliviar la tensión migratoria con Trump
La llegada de Robert Prevost al Vaticano es vista con optimismo dentro del gobierno mexicano, donde interpretan su elección como una oportunidad para contrarrestar las posturas más radicales de la administración de Donald Trump en materia migratoria. Cercano a sectores clave del poder en Washington, Prevost es reconocido por su defensa de los migrantes durante su paso por el Dicasterio para los Obispos, donde impulsó nombramientos episcopales con fuerte compromiso social.
Fuentes en Palacio Nacional aseguran que Claudia Sheinbaum podría buscar una audiencia privada con el nuevo Pontífice en los próximos meses, convencida de que su voz puede ser un contrapeso moral y político ante las políticas fronterizas de Trump.
Desde la Secretaría de Gobernación destacan que Prevost ha intervenido en múltiples ocasiones ante autoridades estadounidenses para proteger a religiosos y misioneros acusados injustamente por apoyar a migrantes, algunos de ellos señalados en tribunales fronterizos por delitos infundados.
En ese contexto, Prevost habría establecido vínculos con figuras influyentes como el senador JD Vance, católico practicante, así como con varios magistrados de la Corte Suprema de Estados Unidos, de los cuales seis profesan la fe católica. Este respaldo podría ser determinante en un momento en que varios tribunales han comenzado a frenar algunas de las iniciativas más agresivas de Trump en materia de deportaciones.
De hecho, Prevost habría facilitado el encuentro entre Vance y el Papa Francisco poco antes del fallecimiento del pontífice argentino, lo que consolidó su red de interlocución política en Estados Unidos.
Aunque las detenciones en la frontera han disminuido drásticamente, la migración sigue siendo una carta clave en el discurso de Trump. Por ello, en Palacio no descartan que el nuevo Papa juegue un papel diplomático relevante.
Este jueves, Sheinbaum no tardó en enviar sus felicitaciones al nuevo líder de la Iglesia. Cabe recordar que el año pasado, durante la campaña, sostuvo un encuentro privado con Francisco en el Vaticano.