
COPARMEX exige reactivar proyecto del hospital del IMSS en Monclova
Mario Coria Rohell, presidente de COPARMEX Monclova, urgió al Gobierno Federal a retomar el proyecto del nuevo hospital del IMSS en la Región Centro de Coahuila, una promesa pendiente desde hace más de 14 años.
Aunque reconoció la inversión anunciada para un hospital general en Saltillo, señaló que Monclova también necesita atención equitativa. Recordó que la ampliación del área de urgencias del Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 fue aprobada, pero nunca se ejecutó, pese a las crecientes necesidades médicas en la zona.
“Valoramos la inversión en salud, pero exigimos justicia para los trabajadores de esta región”, declaró Coria Rohell, quien además instó a retomar la propuesta de construir un nuevo hospital en el kilómetro 12 rumbo a Sabinas, proyecto planteado hace seis años y respaldado con un terreno donado por el Ayuntamiento, pero que fue abandonado por el IMSS.
Afirmó que el recurso público invertido en dicho terreno quedó inutilizado y pudo haberse destinado a otras prioridades sociales.
Durante la pandemia, la visita del entonces director del IMSS, Zoé Robledo, evidenció el deterioro de la infraestructura hospitalaria local, lo que refuerza, según COPARMEX, la necesidad de reactivar el proyecto para fortalecer el sistema de salud y dar certidumbre a nuevas inversiones.
El dirigente empresarial también recordó que la iniciativa de ampliar Urgencias fue promovida por la exdiputada federal Guadalupe Oyervides Valdés y aprobada en el Congreso, pero nunca recibió presupuesto de Hacienda.
Actualmente, la Clínica 7 opera con sobrecupo, con pacientes atendidos en pasillos por falta de espacio, situación que representa un riesgo para los derechohabientes.
Mario Coria hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que retome este compromiso y considere al noreste de México dentro de las prioridades en salud e infraestructura.
“La inversión en salud también es clave para atraer empresas. Si los empresarios ven que hay servicios adecuados para su personal, confiarán más en establecerse en la región”, concluyó.