
Ovidio Guzmán alcanzó un acuerdo con la justicia de EE.UU. y aceptará su culpabilidad por narcotráfico.
Ovidio Guzmán se declarará culpable en EE.UU. y podría implicar a figuras del gobierno mexicano
Este martes se confirmó lo que durante meses fue un fuerte rumor: Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, llegó a un acuerdo con la justicia estadounidense y aceptará su culpabilidad por delitos relacionados con el narcotráfico. La declaración se realizará el 9 de julio ante la Corte de Chicago, donde enfrenta cargos por conspiración criminal y tráfico de drogas. La noticia podría desencadenar una ola de consecuencias políticas en México.
El diario Los Ángeles Times dio a conocer el acuerdo con base en documentos oficiales del tribunal. Como parte del arreglo, la audiencia prevista para este lunes fue cancelada, lo que confirma que “El Ratón” —apodo de Ovidio— optará por colaborar con las autoridades de EE.UU.
Los rumores sobre este pacto surgieron hace meses, especialmente después del arresto en Texas de su hermano Joaquín Guzmán López, junto con Ismael “El Mayo” Zambada, figura histórica del Cártel de Sinaloa. Ovidio fue capturado en enero de 2023 y extraditado en septiembre del mismo año, tras una primera detención fallida que culminó en el violento episodio conocido como el “culiacanazo”.
Su confesión llega en un momento particularmente sensible para la política mexicana. La captura de su hermano y de “El Mayo” ya había colocado bajo presión a varios actores de Morena, como el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, cuya ausencia durante una de las detenciones aún no ha sido aclarada.
Para Washington, acuerdos como el de Ovidio solo se concretan cuando el acusado está dispuesto a proporcionar información precisa y exclusiva sobre otros implicados en los delitos. Esto incluye posibles vínculos entre el narcotráfico y actores políticos, económicos e institucionales de México.
Además, la declaración de culpabilidad ocurre en un contexto de creciente presión por parte de la administración de Donald Trump, que ha instado al gobierno de Claudia Sheinbaum a actuar con mayor firmeza contra los presuntos vínculos políticos del narcotráfico, especialmente dentro de Morena. Apenas semanas atrás, fue detenido en EE.UU. el alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados, lo que ha intensificado las sospechas sobre otros funcionarios posiblemente involucrados.
Las implicaciones del testimonio de Ovidio podrían ser profundas y aún impredecibles para el escenario político nacional.