
Unilever se incorpora al Plan México con una inversión de $30 mil millones en los próximos tres años
Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México como parte del Plan México
La empresa británica planea expandir su capacidad productiva en el país, incluyendo una nueva planta en Nuevo León con una inversión de 8 mil millones de pesos.
Unilever se sumó este viernes a los anuncios de inversión promovidos desde Palacio Nacional, al confirmar un plan de expansión en México con una inversión total de 30 mil millones de pesos que se ejecutará entre 2025 y 2028.
Durante la conferencia matutina, directivos de la firma detallaron que los recursos se destinarán a incrementar la capacidad de producción en sus fábricas mediante nuevas líneas de manufactura, proyectos de logística, digitalización de procesos y fortalecimiento de sus marcas en el mercado mexicano.
“Esta inversión es una de las más significativas en la historia de Unilever en México”, aseguró Willem Uijen, director de Cadena de Suministro y Operaciones de la compañía.
Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción de una nueva planta en Nuevo León, que contará con una inversión de 8 mil millones de pesos. Esta instalación se sumará al complejo destinado a la fabricación de productos de belleza y empleará tecnologías de última generación, eficiencia energética e innovación en sustentabilidad. Se estima que generará al menos 1,200 empleos directos.
“Estas inversiones reflejan la confianza de la empresa en México. Es uno de nuestros mercados más importantes y con mayores oportunidades de crecimiento”, subrayó Uijen.
La inversión de Unilever forma parte del llamado Plan México, impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, que busca atraer capital extranjero ante el clima de incertidumbre generado por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su política comercial proteccionista.
“Estos anuncios de inversión refuerzan el optimismo respecto al desempeño económico del país. A pesar del entorno adverso, México logró un crecimiento de 0.2% en el primer trimestre del año”, destacó Sheinbaum durante la conferencia.
La mandataria también señaló que, a pesar de las nuevas barreras arancelarias impuestas por Trump, México mantiene una posición preferencial gracias al T-MEC. Como ejemplo, mencionó que las autopartes mexicanas seguirán teniendo arancel cero, lo que continúa atrayendo a empresas interesadas en instalarse en el país.