
INE inicia distribución de más de 601 millones de boletas para la elección judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio este miércoles a la distribución de 601 millones 987,276 boletas que se utilizarán en todo el país para la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.
Desde el Centro Logístico de Distribución, ubicado en Tepotzotlán, Estado de México, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, encabezó el banderazo de salida y aseguró que este acto refleja que el proceso electoral avanza de forma ordenada y conforme al calendario previsto.
“Esto nos permite afirmar con certeza que el próximo 1 de junio, la ciudadanía podrá acudir a su casilla y ejercer con plena libertad su derecho al voto”, señaló Taddei Zavala.
La consejera también destacó que la organización de esta elección se basa en décadas de experiencia técnica y confianza ciudadana, elementos clave para garantizar comicios libres, auténticos y transparentes.
Sobre el proceso logístico, detalló que cada boleta cuenta con tres medidas de seguridad en el papel y cuatro adicionales en su impresión, lo que las vuelve infalsificables. Su distribución se realizará en 26 rutas entre el 30 de abril y el 17 de mayo, bajo resguardo del Ejército Mexicano, la Marina y la Guardia Nacional.
Rita Bell López Vences, consejera e integrante de la Comisión Temporal del PEEPJF 2024-2025, subrayó que la cantidad de boletas distribuidas en este proceso casi duplica la del Proceso Electoral Federal 2023-2024, cuando se imprimieron poco más de 317 millones. Afirmó que este despliegue demuestra la capacidad operativa del INE, incluso frente a los desafíos que ha enfrentado durante el actual proceso electoral.