
Mayoría de estadounidenses rechaza políticas migratorias de Trump, revela encuesta de CNN
Una mayoría de ciudadanos en Estados Unidos desaprueba el enfoque migratorio del presidente Donald Trump, de acuerdo con una encuesta publicada por CNN. El sondeo indica que el 52% de los estadounidenses considera que las deportaciones han sido excesivas y no han hecho del país un lugar más seguro.
La encuesta, realizada por el instituto SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1,678 adultos, muestra un aumento en la desaprobación de las políticas migratorias del mandatario, que en febrero se situaba en 45%. Actualmente, solo un 33% aprueba su gestión en este rubro, una caída desde el 39% registrado hace dos meses.
Además, el 56% de los encuestados se manifestó a favor del regreso a Estados Unidos de Kilmar Ábrego García, un migrante salvadoreño deportado a pesar de contar con una orden judicial que impedía su expulsión. Ábrego fue recluido en una prisión de máxima seguridad en El Salvador, lo que ha generado controversia a nivel internacional.
El sondeo también revela que el 57% de los ciudadanos cree que el gobierno no ha actuado con el debido respeto a la ley en los procesos de deportación, frente al 43% que opina lo contrario.
Una de las medidas más polémicas ha sido la invocación por parte de Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma utilizada históricamente solo en contextos de guerra, con el objetivo de acelerar deportaciones masivas. El 49% de los encuestados se opone al uso de esta legislación con fines migratorios.
Pese a estos números, las cifras de aprobación de Trump en materia migratoria aún superan ligeramente su índice de aprobación general, que se ubica en 41% al cumplir sus primeros 100 días de gobierno, el más bajo para un presidente electo en este periodo desde Dwight Eisenhower, incluyendo su propio primer mandato.
En otro frente, una encuesta previa de CNN mostró que el 59% de los estadounidenses cree que las políticas del mandatario han contribuido al deterioro de la economía del país.