
CFE duplica su pérdida neta contable en 2024 tras convertirse en empresa pública
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó una pérdida neta de 271,574 millones de pesos en 2024, más del doble de los 124,444 millones anunciados en febrero. Este ajuste responde al cambio de su régimen fiscal, derivado de su transformación en Empresa Pública del Estado a partir de noviembre pasado.
La empresa explicó que esta modificación provocó un impacto único de 174,954 millones de pesos por la cancelación del ISR diferido, lo que afectó sus resultados contables sin comprometer su flujo de efectivo.
A pesar del resultado negativo, la CFE incrementó sus ingresos en 4.3%, alcanzando los 667,244 millones de pesos, impulsados por una mayor demanda eléctrica, especialmente en los sectores doméstico y comercial.
Los costos operativos se redujeron 0.7%, cerrando en 510,206 millones de pesos, con una caída destacada de 11.7% en energéticos, atribuida a la baja en los precios de los combustibles, principalmente gas natural, cuyo costo disminuyó en promedio 24% respecto al año anterior.
Gracias al aumento en ingresos y menor gasto operativo, la Utilidad de Operación de la empresa creció 24.4% y se ubicó en 157,038 millones de pesos, su nivel más alto registrado. El EBITDA también alcanzó una cifra récord de 245,280 millones, un incremento de 20.5%, con un margen sobre ingresos totales de 36.8%.
Por otro lado, el Resultado Integral de Financiamiento se vio afectado por la depreciación del peso frente al dólar, que pasó de 16.92 a 20.27 pesos en 2024, generando un impacto contable de 169,115 millones de pesos por revaluación de obligaciones en moneda extranjera, sin representar salidas reales de efectivo.
En cuanto a sus activos, la CFE cerró el año con un valor total de 2.65 billones de pesos, un aumento de 14% impulsado por mayores inversiones en infraestructura y el reconocimiento de derechos de uso.