
Inflación de abril sube a 3.96%, por encima de las previsiones del mercado
Inflación de la primera quincena de abril alcanza 3.90%, supera estimados y refuerza expectativa de nuevos recortes de Banxico
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró en los primeros quince días de abril un avance anual de 3.90%, por encima del 3.77% pronosticado por los analistas, aunque aún se mantiene dentro del rango objetivo de Banco de México.
Según datos del INEGI, la inflación quincenal fue de sólo 0.12%, cifra inferior a la de la quincena anterior, gracias en buena parte a una contracción de 0.59% en el componente no subyacente —su mayor descenso desde mayo de 2024—, que dejó su tasa anual en 3.95%.
Por su parte, la inflación subyacente —que refleja el comportamiento de mercancías y servicios, y es clave para las proyecciones a mediano y largo plazo— se elevó 0.34% en el periodo y llegó a 3.90% anual.
A pesar del repunte frente a los pronósticos, se anticipa que la inflación general se mantenga por debajo del 4% debido al enfriamiento económico y a la incertidumbre derivada de las políticas arancelarias de Donald Trump. En este contexto, los mercados prevén que Banxico aplique en mayo un nuevo recorte de 50 puntos base a su tasa de interés, para sostener su postura aún restrictiva.