
Banco Mundial reduce a cero su previsión de crecimiento para México en 2025
El Banco Mundial ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento económico para México en 2025, al estimar un avance nulo, en contraste con el 1.5 % previsto en enero. La revisión se atribuye al endurecimiento del proteccionismo comercial promovido por Estados Unidos, que ha generado incertidumbre sobre proyectos clave como el nearshoring.
Para 2026, la proyección también se recortó ligeramente, del 1.5 al 1.1 %. México, cuyo principal socio comercial es EE.UU., ha sido especialmente afectado por la imposición de nuevos aranceles, lo que pone en riesgo el acceso a mercados globales y limita el atractivo de la relocalización de empresas hacia el país.
“El giro de Estados Unidos hacia políticas arancelarias más agresivas introduce incertidumbre sobre el futuro del nearshoring y la integración regional”, señala el organismo en su más reciente informe económico para América Latina y el Caribe.
Las estimaciones del Banco Mundial resultan más optimistas que las del Fondo Monetario Internacional, que prevé una contracción del 0.3 % para México en 2025. Ambas proyecciones contrastan con las cifras del gobierno federal, que mantiene un estimado de crecimiento de entre 1.5 y 2.3 % para ese año.
Los ajustes se presentan en el marco de la reunión de primavera entre el FMI y el BM en Washington, marcada por el impacto global de la nueva política comercial estadounidense.