
El FMI advierte contracción de la economía mexicana por la guerra arancelaria de Trump
Sheinbaum rechaza proyección negativa del FMI y destaca el “Plan México”
El Fondo Monetario Internacional advirtió este martes que México sería el único país del mundo en experimentar una contracción económica en 2025, y recortó su pronóstico de crecimiento del PIB nacional a –0.3%, frente al 1.7% estimado en enero. Esta revisión se enmarca en un ajuste de sus perspectivas globales, ahora reducidas de 3.2% a 2.8% para este año, mientras que Estados Unidos crecería 1.8%, China 4%, Canadá 1.5% y América Latina y el Caribe 2%.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó los fundamentos del informe:
“No sabemos en qué se basan esas cifras. Nuestros propios modelos, desarrollados por la Secretaría de Hacienda, arrojan resultados distintos”, afirmó durante su conferencia matutina.
Sheinbaum recordó que, en el documento de precriterios económicos 2026 entregado al Congreso a inicios de abril, Hacienda fijó una meta de crecimiento para México de entre 1.5% y 2.3% en 2025, un rango inferior al previo de 2–3% pero aún optimista frente al consenso de mercado.
Para contrarrestar el golpe de la guerra arancelaria de Donald Trump —considerada por el FMI como un choque negativo de magnitud inédita en un siglo—, la mandataria anunció el “Plan México”:
“El Fondo no contempla la capacidad de intervención del gobierno. Nosotros sí, y por eso presentamos este plan”, explicó.
El análisis del organismo subraya que la rápida escalada de tensiones y el nivel excepcional de incertidumbre en las políticas comerciales impactarán de manera significativa la actividad económica mundial, pero Sheinbaum insistió en que las herramientas nacionales permitirán mitigar ese efecto adverso.