
Estados Unidos aplicará un arancel del 20% al jitomate mexicano a partir del 14 de julio
Estados Unidos anuncia arancel de 20.9% al jitomate mexicano a partir del 14 de julio
El Departamento de Comercio de Estados Unidos informó este lunes que, a partir del 14 de julio, aplicará un arancel del 20.9% a las importaciones de jitomate mexicano, una medida que impactará directamente a una industria que genera más de 400 mil empleos directos en México.
“Esta acción permitirá que los productores estadounidenses puedan competir de manera justa en el mercado”, señaló en un comunicado la dependencia que encabeza Howard Lutnick. La decisión llega después de que México lograra sortear la primera ola de aranceles impuesta por el presidente Donald Trump gracias a las relaciones comerciales enmarcadas en el T-MEC. Sin embargo, desde el regreso del republicano a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, el panorama comercial se ha vuelto incierto.
El impacto podría ser considerable, considerando que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones mexicanas de jitomate. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y el embajador Esteban Moctezuma, dos de cada tres jitomates que se consumen en EE.UU. provienen de México. Tan solo en 2023, las exportaciones de este producto alcanzaron los 2,710 millones de dólares.
La industria del jitomate es clave para varias regiones del país, con una producción concentrada en entidades como Sinaloa, Michoacán, Jalisco y Baja California Sur. Según datos oficiales, esta actividad genera más de 400 mil empleos directos y supera el millón de empleos indirectos. En los últimos años, la producción nacional ha alcanzado las 461 mil 766 toneladas.