
Ebrard niega que Honda planee mover su producción de México a Estados Unidos
Ebrard desmiente que Honda planee trasladar su producción de México a EE.UU.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, descartó este martes que la automotriz japonesa Honda tenga planes de mover su producción desde México hacia Estados Unidos, en el contexto de la guerra comercial impulsada por el presidente Donald Trump.
“He hablado con los directivos de Honda en México y me han confirmado que no hay cambios en sus planes de producción en el país”, señaló Ebrard a través de su cuenta en X.
El pronunciamiento surge luego de que medios reportaran que Honda estaría evaluando trasladar sus operaciones tanto de México como de Canadá a territorio estadounidense, en respuesta a los nuevos aranceles anunciados por Trump.
El mandatario republicano propuso un arancel del 25% para los vehículos fabricados fuera de Estados Unidos que no estén amparados por el T-MEC, lo que ha generado inquietud en la industria automotriz.
Trump también adelantó que podría considerar excepciones en el caso de las autopartes, dada la complejidad de su cadena de suministro, ya que muchas piezas tienen múltiples orígenes. Las propias armadoras han advertido que redirigir toda su producción tomará varios años.
En este escenario, el gobierno mexicano mantiene conversaciones con Washington para alcanzar un acuerdo preferencial que mitigue el impacto de estas medidas, tanto en el sector automotriz como en los aranceles al acero y al aluminio, que también serían del 25%.
La incertidumbre ha llevado a algunas compañías, como Stellantis y Nissan, a pausar operaciones o revisar envíos desde México mientras definen sus próximos pasos.
Frente a este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum ha buscado enviar un mensaje de estabilidad. El pasado 8 de abril, afirmó haber dialogado directamente con altos ejecutivos de diversas automotrices.
“He hablado personalmente con varios CEO’s y directivos globales para conocer su perspectiva sobre México. La mayoría coincide en que, por ahora, no planean cambios y prefieren esperar a que la situación se estabilice”, declaró en su conferencia matutina.