
Encuentran posibles restos de mamut en Tamaulipas
Una pieza ósea localizada en el municipio de Tula podría pertenecer a un mamut o mastodonte, según análisis preliminares del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El hallazgo se realizó en el arroyo conocido como El Vado La Muralla, tras una denuncia anónima que alertó sobre restos fósiles en una brecha que conecta con el ejido Francisco Villa.
Especialistas del INAH acudieron al sitio y recuperaron lo que podría ser una pelvis de mastodonte, aunque el análisis detallado confirmará su origen. La Guardia Estatal colaboró con el traslado del fragmento para su estudio.
“El hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y destaca la relevancia de la coordinación entre instituciones para proteger el patrimonio natural e histórico del estado”, señaló el Gobierno estatal.
Hasta ahora, los principales descubrimientos de restos de mamut en México se han concentrado en el Estado de México y la capital del país. Uno de los más significativos ocurrió en 2020, durante las obras del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, donde se recuperaron más de 25 mil piezas óseas, incluyendo restos de al menos 70 ejemplares de mamut.
Estos restos están actualmente exhibidos en el Museo del Mamut, dentro de la Base Aérea de Santa Lucía.