
Hallan galaxia parecida a la Vía Láctea formada poco después del Big Bang
Un equipo de la Universidad de Ginebra (Unige) descubrió una galaxia espiral sorprendentemente similar a la Vía Láctea, que ya presentaba una estructura compleja apenas mil millones de años después del Big Bang, desafiando las teorías actuales sobre la formación temprana del universo.
Nombrada Zhulong —”Dragón Antorcha” en la mitología china— por la investigadora principal Xiao Mengyuan, esta galaxia muestra un núcleo central, brazos espirales y un disco de formación estelar, características que se creían imposibles en esa etapa del universo, que tiene unos 13,800 millones de años.
Según Unige, el hallazgo, que será publicado en Astronomy & Astrophysics, contradice la idea de que las primeras galaxias eran pequeñas, irregulares y caóticas.
Zhulong tiene una masa estelar estimada en 100 mil millones de veces la del Sol y un disco que se extiende por unos 60 mil años luz. Es la galaxia más parecida a la Vía Láctea descubierta hasta ahora en una etapa tan temprana del cosmos.
El hallazgo fue posible gracias a los datos del telescopio espacial James Webb, a través del programa Panoramic, enfocado en explorar vastas regiones del universo en busca de galaxias desconocidas.
“El James Webb está transformando radicalmente nuestra visión del universo primitivo”, señaló Pascal Oesch, del Departamento de Astronomía de Unige.
4o