
EU bombardea puerto petrolero en Yemen; hutíes reportan al menos 20 muertos
Los rebeldes hutíes de Yemen denunciaron este viernes que un ataque aéreo estadounidense contra la terminal petrolera de Ras Issa, en el mar Rojo, dejó un saldo preliminar de 20 muertos y 50 heridos, entre ellos socorristas y personal médico.
El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) confirmó el bombardeo, argumentando que el objetivo fue debilitar una fuente clave de financiamiento y suministro de combustible del grupo proiraní. “Estas operaciones buscan privar a los hutíes de los recursos económicos que han sostenido sus ataques en la región durante más de una década”, señaló un comunicado.
Washington mantiene ataques casi diarios desde el 15 de marzo, en respuesta a la ofensiva hutí contra embarcaciones civiles y militares en una ruta estratégica para el comercio global. El puerto atacado se encuentra al norte de Hodeida, una de las principales ciudades yemeníes controladas por los rebeldes, quienes han intensificado sus acciones desde finales de 2023 en apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza.
Anees Alasbahi, vocero del Ministerio de Salud hutí, informó que entre los fallecidos hay cinco rescatistas que perdieron la vida durante labores de auxilio tras un segundo bombardeo en la zona. Imágenes difundidas por el canal Al-Massira muestran un incendio de gran magnitud y una densa columna de humo sobre los barcos atracados.
Además del ataque militar, Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra un banco yemení y varios de sus directivos, acusándolos de brindar apoyo financiero clave a los hutíes.
La escalada ha impactado directamente al comercio marítimo internacional. La ofensiva rebelde ha obligado a numerosas empresas a desviar sus rutas por el sur de África, evitando el canal de Suez, por donde circula normalmente el 12% del tráfico mundial.
Aunque los ataques comenzaron durante la administración de Joe Biden, el presidente Donald Trump ha prometido mantener la presión militar hasta que los hutíes dejen de representar una amenaza para la navegación en la región.