
Activan protocolo sanitario por brote de influenza aviar en granja de Nuevo León
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), activó un protocolo sanitario tras detectar un brote de influenza aviar AH7N3 en una granja comercial ubicada en Marín, Nuevo León.
La información fue confirmada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que aseguró que el virus identificado es distinto al que circula en otras regiones de América del Norte y no representa riesgo para el consumo de carne de pollo o huevo.
Senasica indicó que ya se aplicaron las medidas contra epidémicas para contener el brote, incluyendo monitoreos y muestreos en un radio de 10 kilómetros alrededor de la granja afectada.
La autoridad sanitaria exhortó a los productores avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad en sus Unidades de Producción Avícola (UPA), como restringir el acceso de personas ajenas, impedir el ingreso de aves silvestres, sellar puntos de entrada en las instalaciones y exigir al personal el cambio de ropa y baños antes y después de ingresar.
También pidió reportar cualquier sospecha de enfermedad a las oficinas de Sader, Senasica o a las representaciones estatales de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales.