
Honda no moverá su producción de México, asegura Ebrard
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que Honda mantiene sin cambios sus planes de producción en México, desmintiendo una publicación del diario Nikkei que señalaba que la automotriz japonesa consideraba trasladar parte de su producción desde México y Canadá hacia Estados Unidos.
“Sus directivos en México nos informaron que no hay modificación alguna a sus planes de producción en el país”, indicó Ebrard en la plataforma X.
Según Nikkei, Honda evalúa mover la fabricación de los modelos CR-V (actualmente ensamblado en Canadá) y HR-V (producido en México) a Estados Unidos, en respuesta al arancel del 25% impuesto por el gobierno de Donald Trump a los vehículos importados. La automotriz también consideraría aumentar su producción en Estados Unidos hasta en 30% y contratar más personal para operar con tres turnos.
México sigue siendo el principal proveedor de autos del mercado estadounidense. Ante los nuevos aranceles, que ya entraron en vigor el 3 de abril y que se ampliarán a autopartes en mayo, el gobierno mexicano busca negociar condiciones favorables. Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA), los autos mexicanos podrían pagar un arancel promedio menor al del resto de los países, gracias a un sistema que permitirá descontar el valor de las partes de origen estadounidense integradas en esos vehículos.
Ebrard también adelantó que México negocia un “descuento automotriz” por modelo, basado en el contenido de autopartes estadounidenses, y que la revisión del T-MEC comenzará en la segunda mitad de 2025.
“Queremos reducir el impacto de los aranceles. Si otros países pagan 25%, y nosotros logramos 16% o 17%, tendremos una ventaja, aunque lo ideal sería pagar cero”, explicó.