
Petróleo cede ligeramente por tensiones comerciales entre EU y China
Los precios del petróleo bajaron levemente este martes ante el temor de una desaceleración económica global provocada por las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Aunque los aranceles no afectan directamente al crudo, generan incertidumbre que debilita las expectativas de demanda.
El Brent del Mar del Norte para entrega en junio retrocedió 0.32%, cerrando en 64.67 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) para mayo cayó 0.33%, a 61.33 dólares.
Analistas atribuyen esta baja a la preocupación por el impacto de los aranceles en la economía global. “Aunque el petróleo quedó fuera de los aranceles, el efecto indirecto sobre el entorno macroeconómico es real”, señaló Stephen Schork, de The Schork Group. Stephen Innes, de SPI AM, coincidió en que el escenario actual genera temores inflacionarios, revisiones a la baja del crecimiento y un comercio internacional más incierto.
En este contexto, la Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su previsión de crecimiento en la demanda mundial de crudo para 2025 a 730,000 barriles diarios, por debajo del millón que había anticipado en marzo. La OPEP también ajustó ligeramente a la baja sus propias proyecciones, reflejando el impacto de las tensiones comerciales en la economía global.