
Sin previo aviso, Nafin transfiere recursos del Consejo de la Judicatura a Hacienda; Piña analiza acciones legales
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF), presidido por la ministra Norma Piña Hernández, denunció que Nacional Financiera (Nafin) transfirió la totalidad de los recursos de sus fideicomisos a la Tesorería de la Federación sin notificación previa ni autorización.
Estos recursos, administrados por Nafin como sociedad nacional de crédito, estaban destinados al pago extraordinario a juzgadores que decidieran no participar en el nuevo proceso de elección judicial, como parte de la reforma al Poder Judicial.
El CJF explicó que, al 6 de enero de 2025, contaba con un saldo aproximado de 10 mil 260 millones 507 mil 418 pesos distribuidos en cuatro fideicomisos. Subrayó que en ningún momento fue consultado ni dio instrucción alguna para la transferencia de dichos fondos, como lo exigen las cláusulas contractuales.
“Lo anterior, sin que el CJF, en su carácter de fideicomitente, de manera previa fuera consultado al respecto, y sin que hubiera girado instrucción alguna a NAFIN para la transferencia de los recursos”, señaló el organismo mediante un comunicado. Añadió que ya se iniciaron medidas de conciliación y se evalúa la estrategia legal a seguir.
El Consejo también recordó que, de acuerdo con las disposiciones transitorias de la reforma judicial —específicamente el artículo décimo del decreto constitucional y el vigésimo de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación—, los recursos provenientes de la extinción de fideicomisos deben utilizarse para compensar a jueces y magistrados que declinen ser candidatos o no resulten electos en el nuevo esquema judicial.