
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante presión global por guerra comercial de EE.UU.
Los ministros de Relaciones Exteriores de los países miembros del Mercosur acordaron este viernes ampliar temporalmente las listas de productos exentos del arancel externo común, como respuesta a los desafíos que plantea el nuevo escenario internacional, particularmente tras la imposición de aranceles “universales” por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
Reunidos en el Palacio San Martín, en Buenos Aires, los cancilleres decidieron que cada Estado parte podrá extender su Lista Nacional de Excepciones hasta 50 códigos arancelarios, con la implementación sujeta a los procedimientos internos de cada país, según el comunicado conjunto difundido al término del encuentro.
Unidad y modernización como ejes estratégicos
Durante la reunión, los representantes del bloque reflexionaron sobre el estado actual del proceso de integración regional y reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur. En este sentido, señalaron la necesidad de modernizar el bloque y coordinar estrategias para aprovechar mejor las oportunidades dentro de una coyuntura global que definieron como “cambiante y desafiante”.
El debate sobre esta modernización se llevará al Grupo Mercado Común en su próxima reunión, programada para los días 23 y 24 de abril. Ese encuentro funcionará como antesala de la próxima cita de ministros de Exteriores del bloque, prevista para el 2 de mayo.
Avances en acuerdos internacionales
Los cancilleres también destacaron la importancia de trabajar tanto en la agenda interna como en la política de relaciones exteriores del Mercosur. Subrayaron los avances recientes, como la conclusión de las negociaciones de modernización del acuerdo con la Unión Europea y la firma del tratado comercial con Singapur.
Asimismo, indicaron que las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) y con Emiratos Árabes Unidos son ahora prioridad para el bloque, con la expectativa de cerrar ambos acuerdos antes de que finalice el primer semestre del año.