
El Wall Street Journal señala a Lula como el gran ganador de la guerra comercial de Trump
Brasil fortalece su posición en Asia mientras crecen las tensiones entre Washington y Beijing
Para el diario estadounidense The Wall Street Journal, la guerra comercial desatada por Donald Trump ya tiene un ganador claro: Brasil. A pesar de haber sido impactado por un arancel del 10% a sus exportaciones hacia Estados Unidos, el país sudamericano ha logrado capitalizar nuevas oportunidades comerciales, particularmente en Asia, consolidando su alianza con China.
En su artículo publicado este jueves, el diario detalla cómo los compradores chinos han incrementado su demanda de productos brasileños como la soya, y cómo los exportadores esperan una expansión hacia bienes como algodón, pollo y carne de res. Esta creciente relación entre ambas economías ha generado un notable optimismo en los mercados financieros brasileños: el índice bursátil de referencia, dominado por empresas del sector de materias primas, ha subido un 9% en lo que va del año, acompañado por una apreciación del real.
China, además de aumentar sus compras, representa una fuente clave de inversión para proyectos de infraestructura que Brasil necesita con urgencia. Productos como mineral de hierro, petróleo y carne de res figuran entre los más prometedores para ampliar esta alianza comercial.
Pero el impacto positivo no se limita a Asia. Según WSJ, Brasil también está aprovechando el vacío dejado por los productos chinos en Estados Unidos tras la imposición de aranceles. Como mayor productor de calzado fuera de Asia, el país espera aumentar sus exportaciones al mercado norteamericano sustituyendo parte de la oferta china.
Otra señal del reposicionamiento estratégico de Brasil es su acercamiento con Japón. La semana pasada, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, para dialogar sobre la posible exportación de carne de res brasileña, un rubro que Japón importa mayoritariamente desde Estados Unidos, ahora en riesgo por las tensiones comerciales.
Durante su visita, Lula fue claro respecto a su postura frente al proteccionismo de Trump:
“Trump no es el alguacil del mundo, sólo es el presidente de Estados Unidos”, declaró, reafirmando su visión de un mundo con comercio libre y multipolar.