
Elon Musk enfrenta su peor momento con Trump y su salida beneficiaría la relación México-EE.UU.
El magnate sufre un revés político tras invertir millones en Wisconsin y generar tensiones con el gobierno mexicano por aranceles y seguridad.
El empresario Elon Musk atraviesa un momento complicado en el círculo cercano de Donald Trump luego de una estrepitosa derrota en las elecciones judiciales de Wisconsin, donde apoyó con millones de dólares a un candidato ultraconservador que terminó perdiendo por 10 puntos. Esta caída empañó incluso los buenos resultados republicanos en Florida, donde se disputó un escaño vacante tras la salida de Matt Gaetz.
Rumores de renuncia y malestar en el Partido Republicano
Según Político, Musk podría renunciar en los próximos días, mientras que The Wall Street Journal reporta que, aunque los republicanos valoran sus aportes financieros, prefieren que reduzca su presencia pública.
México celebra el golpe a Musk
En el Gobierno mexicano, su declive es visto como una oportunidad positiva para la relación bilateral. Se le considera un actor desestabilizador, en especial por su postura respecto a la política arancelaria de Trump, ya que, aunque Tesla utiliza componentes asiáticos, ensambla en Estados Unidos.
Además, Musk ha generado tensiones con aliados del oficialismo en México, insinuando en enero que el empresario Carlos Slim tendría supuestas vinculaciones con el narcotráfico.
Preocupaciones por filtraciones de seguridad
Otro factor que inquieta a Palacio Nacional es el acceso de Musk a información sensible. En los últimos meses, han ocurrido filtraciones críticas en el Pentágono, y The Washington Post reveló que el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, utilizó su correo personal para compartir información altamente confidencial.
Musk también mantiene una relación tensa con el secretario de Estado, Marco Rubio, un aliado clave de México en Washington. Según reportes de la prensa estadounidense, Musk se ha quejado de que Rubio no ha impulsado los recortes de personal que él esperaba en el Departamento de Estado.
Sospechas sobre su influencia en redes
Algunos sectores del morenismo incluso sospechan que Musk ha favorecido la viralización de mensajes hostiles contra Claudia Sheinbaum en su red social X (antes Twitter), especialmente tras el escándalo del rancho en Teuchitlán.
Fracaso en Wisconsin: un golpe para Musk
A pesar de haber aportado 300 millones de dólares a campañas republicanas en 2024, Musk había mantenido un papel discreto. Sin embargo, en Wisconsin apostó fuerte y perdió, con la jueza liberal Susan Crawford derrotando al juez conservador Brad Schimel por 10 puntos.
Desde la Embajada de México en Washington, se señala que Musk calificó las elecciones de Wisconsin como “las más importantes del martes”, mientras que Trump apenas hizo campaña en el estado y no movilizó a su base republicana.
Este revés deja a Musk en una posición debilitada, lo que podría significar un alivio para la relación entre México y Estados Unidos.