
Evo Morales asegura que con su nuevo partido ganará las elecciones y “salvará Bolivia”
El expresidente boliviano Evo Morales anunció que su nuevo partido político, que será conformado este fin de semana en un congreso con sus seguidores, lo llevará a la victoria en las elecciones generales de agosto, con el objetivo de “salvar Bolivia”.
“No hay plan B, solo Evo presidente”
Desde Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, Morales afirmó ante miles de simpatizantes que su candidatura es la única opción viable.
“Aquí no hay plan B. Cuando hablan de plan B, es el imperio, el Gobierno y la derecha. Hay un solo plan: Evo presidente. Todos vamos a ganar las elecciones para salvar Bolivia”, declaró en su discurso.
La ruptura con el MAS y la creación de un nuevo partido
Mientras Morales avanza con la creación de su nuevo bloque, el Movimiento al Socialismo (MAS) —el partido que lideró por casi 30 años— se reúne en La Paz para modificar sus estatutos y eliminar el artículo que lo reconoce como “líder nato”.
El expresidente, que renunció recientemente a su militancia en el MAS, lanzó su precandidatura presidencial con el Frente para la Victoria (FPV), partido con el que buscará regresar al poder en los comicios de agosto.
“Vamos a parir un nuevo nombre, el verdadero, con una nueva estructura y una nueva tesis política”, afirmó Morales.
“Defendemos la verdadera democracia”
Acompañado por sus seguidores, Morales reiteró que él y su movimiento son los que realmente protegen la democracia y la economía boliviana.
“Solo este pueblo va a defender la economía, la democracia y nuestra querida y amada Bolivia”, sostuvo.
También insistió en que la sigla del MAS le fue arrebatada de forma “ilegal e inconstitucional”, luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reconociera a Grover García, aliado del presidente Luis Arce, como líder del partido oficialista.
Ponciano Santos, dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y leal a Morales, reafirmó su apoyo al exmandatario, asegurando que es la única persona capaz de “rescatar” al país de su crisis económica.
“No nos vamos a doblar ni arrodillar ante este Gobierno de derecha ni ante el imperio. Los traidores no nos sirven”, advirtió.
Elaboración de su plan de gobierno
Morales adelantó que durante el congreso se establecerán 27 comisiones que trabajarán en temas como litio, economía, medioambiente, turismo y políticas públicas, con el fin de construir la plataforma de su nuevo partido. El nombre y los lineamientos serán revelados el lunes.
A pesar de la orden de aprehensión en su contra por un caso de trata agravada de personas, Morales asistió al evento, protegido por cientos de sus seguidores para evitar su captura.
El MAS, dividido tras 30 años de hegemonía
La crisis en el MAS se profundizó tras la renuncia de Morales en 2019 y su posterior exilio en México y Argentina. En 2021, las diferencias entre Morales y Arce se hicieron evidentes, marcando la fractura dentro del oficialismo y desencadenando la actual disputa por el liderazgo del movimiento.