
Israel se prepara para discutir el fin de la guerra en Gaza y aplicar el “Plan Trump”
Netanyahu asegura que Hamás deberá deponer las armas y respalda la propuesta de reubicación de gazatíes en otros países.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró este domingo que su gobierno está listo para debatir la “etapa final” de la guerra en Gaza, la cual incluiría la rendición de Hamás, la salida de sus líderes al extranjero y la implementación del llamado “Plan Trump”, que contempla la “migración voluntaria” de gazatíes a otros países.
Durante una reunión de su gabinete, Netanyahu subrayó que la ofensiva militar israelí en Gaza, que se intensificó el 18 de marzo tras la ruptura del alto al fuego con Hamás, seguirá aumentando la presión sobre la organización. Según cifras oficiales, la reanudación de los ataques ha dejado más de 900 muertos en el enclave palestino.
“La presión militar está funcionando”
El primer ministro argumentó que el avance militar está logrando desmantelar las capacidades militares y gubernamentales de Hamás, al tiempo que favorece la liberación de rehenes israelíes aún cautivos en Gaza. Actualmente, se estima que 59 rehenes siguen en manos de la organización, algunos de ellos fallecidos.
Pese a reportes de que Hamás aceptó una propuesta egipcia para liberar a cinco rehenes con motivo del fin del Ramadán, Netanyahu negó que Israel esté fuera de las negociaciones.
“Estamos negociando bajo fuego, y esto está dando resultados. Estamos viendo fisuras en Hamás”, afirmó, en aparente referencia a recientes manifestaciones de gazatíes exigiendo la salida del grupo del enclave.
El “Plan Trump” y el futuro de Gaza
Netanyahu reiteró que Israel está dispuesto a discutir el desarme total de Hamás, permitir la salida de sus dirigentes y aplicar el “Plan Trump”, promovido por el presidente estadounidense Donald Trump. Este plan propone la reubicación de gazatíes en otros países y la transformación de la Franja de Gaza en un destino turístico.
“Este es el plan. No lo ocultamos y estamos dispuestos a discutirlo en cualquier momento”, afirmó Netanyahu.
Sin embargo, la iniciativa ha sido rechazada por varios países árabes, que se oponen a recibir a la población desplazada.
Conflicto con Líbano
En otro tema, Netanyahu condenó el lanzamiento de proyectiles desde Líbano hacia Israel el pasado viernes. En respuesta, Israel llevó a cabo ataques en el país vecino, incluyendo un bombardeo en Beirut, que dejó al menos cinco muertos.
“El Estado de Líbano es responsable de lo que ocurre en su territorio y debe evitar que se repitan estos ataques”, advirtió.
Israel ha intensificado sus operativos en Gaza y sus alrededores, mientras el conflicto sigue escalando en la región con repercusiones diplomáticas y militares.