
Edomex lanza el “Operativo Bastión” contra la Familia Michoacana
Las autoridades del Estado de México, en coordinación con fuerzas federales y estatales, desplegaron este viernes el “Operativo Bastión”, una ofensiva contra la Familia Michoacana, organización criminal con fuerte presencia en la región sur del estado.
Allanamientos en seis municipios
El operativo incluyó cateos en 21 inmuebles vinculados a los líderes del cártel en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya. Aunque las autoridades han brindado pocos detalles, se confirmó la participación de fuerzas de seguridad estatales y federales en la acción.
Estrategia de seguridad en marcha
Esta operación forma parte de la estrategia de seguridad encabezada por Omar García Harfuch, en un contexto donde Estados Unidos ha incrementado su presión sobre México para combatir frontalmente al crimen organizado. Durante el gobierno de Donald Trump, la Familia Michoacana fue catalogada como una “organización terrorista”.
Este es el segundo operativo de gran escala en el Edomex. El año pasado, durante la primera fase del “Operativo Enjambre”, se realizaron detenciones de funcionarios municipales y secretarios de seguridad con presuntos nexos con grupos delictivos.
La expansión de la Familia Michoacana
Originada en Michoacán en los años 80, la Familia Michoacana ha consolidado su dominio en el sur del Estado de México, donde opera en la producción y venta de drogas, así como en la extorsión de comerciantes y productores locales. Sus principales líderes, Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa”, son objetivos prioritarios de las autoridades, quienes han ofrecido una recompensa por su captura.