
Aumenta la sequía en México: Sonora, el estado más afectado
La sequía en México sigue intensificándose, aumentando un 1.4% en la primera quincena de marzo en comparación con la segunda mitad de febrero, según el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La falta de lluvias y las altas temperaturas han agravado la situación en gran parte del país.
El área del Río Bravo es la más afectada por sequía excepcional, que implica pérdida total de cultivos y pastos, alto riesgo de incendios y escasez extrema de agua en embalses, arroyos y pozos. Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Durango son los estados más impactados.
En el noroeste del país, la sequía extrema ha generado pérdidas agrícolas significativas, restricciones en el uso del agua y un peligro elevado de incendios. Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango y Coahuila encabezan la lista de los estados más golpeados por esta crisis hídrica.
Asimismo, la sequía severa afecta a Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Chihuahua. En términos generales, Sonora es el estado con mayor afectación, con 72 municipios padeciendo algún nivel de sequía.