
Crece el malestar en Morena Sonora: acusan a Durazo de acercarse al PRI-PAN para 2027
En Sonora, la relación entre el gobernador Alfonso Durazo y el morenismo local se ha vuelto tensa, alimentando especulaciones sobre una posible negociación con la oposición para su sucesión en 2027. La reciente visita de Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, a Hermosillo avivó estas sospechas, ya que sostuvo reuniones con el alcalde panista Antonio Astiazarán, figura clave en la estrategia opositora para enfrentar a Morena en la próxima elección.
Fuentes dentro de la 4T señalan que Durazo se siente más cómodo con Astiazarán que con figuras de su propio partido, como la senadora Lorenia Valles o la familia Taddei, influyentes en la política sonorense. Esta cercanía quedó en evidencia en las elecciones pasadas, cuando Morena ganó todos los distritos locales en Hermosillo, pero la alcaldía quedó en manos de Astiazarán, candidato del PAN.
El gobernador también enfrenta el reto de liderar el proceso para modificar los estatutos de Morena y prohibir el nepotismo en la selección de candidatos para 2027, una reforma impulsada por Claudia Sheinbaum. Sin embargo, su respaldo ha sido tibio y aún no hay fecha para el congreso estatal de Morena, lo que ha generado inquietud dentro del partido.
A esto se suman otras relaciones incómodas que sus críticos han documentado, entre ellas su vínculo con el exsenador priista Emilio Gamboa, cercano al empresario Daniel Chávez, dueño de Vidanta y principal impulsor del llamado Plan Sonora. Estas conexiones han fortalecido la percepción de que Durazo podría estar negociando con la oposición, lo que aumenta las tensiones dentro de Morena en la entidad.