
El partido de Kumamoto “Futuro” en Jalisco acusa a Morena de favorecer a Lemus en el caso Teuchitlán
El partido local Futuro Jalisco, liderado por Pedro Kumamoto, ha señalado a Morena por supuestamente operar en favor del gobernador Pablo Lemus al retrasar la comparecencia de la Fiscalía Estatal ante el Congreso. Según el partido, la 4T está favoreciendo al emecismo de la misma manera que en tiempos del exgobernador Enrique Alfaro.
Una alianza que no se traduce en justicia
Pedro Kumamoto, tras un período de bajo perfil luego de su fallida candidatura a la alcaldía de Zapopan, fue nombrado en diciembre Secretario General Interino de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), un organismo técnico dependiente del IMSS. Esta designación fue impulsada por Zoé Robledo, director del IMSS y presidente de la CISS, en un movimiento que parecía acercar a Kumamoto a la 4T.
Sin embargo, dentro de Futuro consideran que esta cercanía no ha servido para exigir justicia en el caso de Teuchitlán, donde presuntamente están involucradas figuras de alto nivel como Enrique Alfaro. Diputadas locales de Hagamos, como Tonantzin Cárdenas y Mariana Casillas, han advertido que incluso dentro de Morena hay división sobre el tema, lo que ha generado fracturas en la relación entre Kumamoto y su propio partido, fundado para enfrentarse al priismo y al emecismo en Jalisco.
Morena y MC bloquean comparecencias clave
La semana pasada, una votación conjunta entre Morena y Movimiento Ciudadano impidió que el Congreso de Jalisco llamara a comparecer al Fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, y al titular de la Secretaría de Seguridad, Juan Pablo Hernández, para rendir cuentas sobre las investigaciones en el rancho Izaguirre. Esta solicitud había sido impulsada por Futuro, Hagamos, el PRI y algunos legisladores morenistas disidentes.
El voto decisivo para frenar las comparecencias lo dio el coordinador de Morena en el Congreso local, Miguel de la Rosa, quien respaldó la propuesta del gobierno estatal de Lemus para posponer la audiencia. Lemus ya había adelantado que toda la información sobre el caso Teuchitlán sería proporcionada por el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
Futuro en jaque ante una investigación estancada
Hasta el momento, la Fiscalía General de la República solo ha señalado al exfiscal jalisciense Luis Joaquín Méndez Ruiz por su presunta responsabilidad en el caso. No obstante, desde Hagamos insisten en que las investigaciones deben alcanzar a figuras más altas, incluyendo al actual y al anterior gobernador de Jalisco.
Esta situación ha puesto a Pedro Kumamoto y su entorno en una encrucijada, pues mientras su partido exige justicia y transparencia, su reciente acercamiento a la 4T parece limitar su margen de maniobra en el conflicto político que envuelve al caso Teuchitlán.