
EE.UU. investiga los viajes de López Obrador a Cuba
📍 Washington, D.C. / Ciudad de México | 20 de marzo de 2025
Las agencias de seguridad de Estados Unidos han comenzado a investigar los viajes recientes del expresidente Andrés Manuel López Obrador a Cuba, en el marco de un aumento en la vigilancia de exmandatarios y políticos mexicanos con presuntos vínculos en la región.
Desde su salida de Palacio Nacional, la ubicación exacta de López Obrador ha sido incierta. De manera oficial, se encuentra en su rancho “La Chingada”, en Chiapas, pero fuentes de inteligencia han identificado múltiples viajes a La Habana en los últimos meses.
Las dos teorías sobre sus viajes
🔹 Un posible refugio alternativo: La creciente crisis de seguridad en Chiapas podría estar motivando al exmandatario a buscar una residencia en el extranjero, similar a lo que han hecho expresidentes como Enrique Peña Nieto en República Dominicana o Felipe Calderón en Guatemala.
🔹 Atención médica en la isla: Durante su presidencia, AMLO fue objeto de especulaciones sobre su estado de salud, en especial por problemas cardíacos. Se sospecha que podría estar acudiendo a Cuba para recibir tratamiento médico fuera del ojo público, como lo hicieron en su momento líderes como Hugo Chávez.
Mayor escrutinio de EE.UU.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha intensificado la presión sobre México en materia de seguridad, lo que ha llevado a un aumento en las investigaciones sobre figuras políticas y sus allegados.
Desde hace años, agencias estadounidenses han seguido de cerca a la familia del expresidente. Reportes previos mencionan que la DEA rastreó las actividades de José Ramón López Beltrán en Texas, así como reuniones polémicas con empresarios y funcionarios de aduanas mexicanas.
Por otro lado, se han detectado también desplazamientos de AMLO a la Ciudad de México, donde su hijo menor, Jesús López Beltrán, ha iniciado estudios universitarios en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas.
Mientras crecen las especulaciones, López Obrador mantiene un bajo perfil, aunque el interés de Washington en sus movimientos sigue en aumento.