
El petróleo sube tras ataques de EE.UU. a los hutíes y señales de recuperación en China
Los precios del petróleo registraron un leve repunte este lunes, impulsados por la ofensiva militar de Estados Unidos contra los hutíes en Yemen y datos económicos positivos en China que fortalecieron las expectativas de una mayor demanda de crudo.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que Irán será considerado responsable de cualquier ataque del grupo hutí y amplió la operación militar estadounidense en Medio Oriente, la más grande desde su regreso a la Casa Blanca.
En respuesta a esta escalada, los futuros del Brent subieron 49 centavos (0.69%), alcanzando los 71.07 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) aumentó 40 centavos (0.6%), situándose en 67.58 dólares.
Según reportes del canal de televisión hutí Al Masirah, las fuerzas estadounidenses atacaron este lunes la ciudad portuaria de Hodeida, en el mar Rojo, y la gobernación de Al Jawf, al norte de Saná, intensificando la presión sobre el grupo respaldado por Irán.
“La combinación de un mayor estímulo económico en China y los ataques a los hutíes está dando un impulso significativo al precio del petróleo esta mañana”, explicó Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.
A pesar de esta recuperación, el Brent sigue acumulando una caída cercana al 5% en lo que va del año, debido a las preocupaciones por una posible desaceleración económica global en medio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y otras potencias.
Por otro lado, la posibilidad de un acuerdo de paz en Ucrania también influye en los precios del crudo. Trump anunció que sostendrá una conversación con el presidente ruso Vladimir Putin el martes para discutir un posible fin del conflicto, tras reuniones diplomáticas entre funcionarios de ambos países en Moscú.