
La semana turbulenta de Elon Musk: ciberataques, desplome de Tesla y crisis en SpaceX
Elon Musk ha enfrentado una serie de desafíos en la segunda semana de marzo de 2025, incluyendo un ciberataque masivo contra su red social X, una abrupta caída de las acciones de Tesla y problemas en sus otras empresas, como SpaceX y sus concesionarias de autos eléctricos.
Ciberataque contra X
El lunes, Musk informó que su plataforma X (antes Twitter) sufrió una interrupción masiva debido a un ciberataque de gran escala. Según el magnate, la ofensiva fue más intensa y organizada que los ataques que la red social enfrenta a diario.
“Nos atacan todos los días, pero este fue un ataque con muchos recursos. Está involucrado un grupo grande y coordinado y/o un país. Rastreando…”, escribió Musk en X.
Sin embargo, expertos en ciberseguridad informaron a la revista Wired que se trató de un ataque de denegación de servicio distribuida (DDoS), en el que un ejército de computadoras infectadas bombardea un sistema con tráfico masivo hasta colapsarlo. Cisco ThousandEyes, un equipo de inteligencia de internet, confirmó la versión, señalando que hubo una pérdida significativa de tráfico que afectó el acceso a la plataforma.
Caída de Tesla en Wall Street
Mientras Musk lidiaba con el ciberataque, las acciones de Tesla sufrieron un desplome del 15 % en un solo día, sumando pérdidas de hasta 800,000 millones de dólares en los últimos meses.
El declive comenzó a principios de marzo, cuando un informe reveló que las ventas de Tesla en Alemania cayeron un 76 % en febrero en comparación con el mismo mes de 2024. Este dato alarmó a los inversionistas y afectó la percepción del mercado europeo sobre la compañía.
En un intento por mejorar la situación, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, aliado de Musk, anunció que compraría un Tesla para demostrar su apoyo al fabricante de autos eléctricos.
Explosión de Starship
El jueves 6 de marzo, otro revés golpeó a Musk: la explosión de la nave espacial Starship de SpaceX minutos después de su despegue en Texas. La Administración Federal de Aviación (FAA) suspendió el tráfico aéreo en partes de Florida tras el incidente.
Este fue el segundo fracaso consecutivo del programa de cohetes interplanetarios de Musk en lo que va del año. La octava prueba de Starship terminó de la misma manera que la séptima, lo que supone un obstáculo para la misión de enviar humanos a Marte en la próxima década.
Tesla bajo ataque: incendios y tensiones comerciales
Tesla también se vio afectada por nuevos incidentes, incluyendo incendios sospechosos en estaciones de carga y concesionarios.
El más reciente ocurrió en Littleton, Massachusetts, donde siete estaciones de carga en un centro comercial fueron incendiadas intencionalmente el 10 de marzo. En Francia, el 3 de marzo, 12 vehículos Tesla fueron incendiados en un concesionario cerca de Toulouse. Las autoridades alemanas han abierto una investigación sobre este caso.
Además, Tesla advirtió que las medidas arancelarias impuestas por el presidente Trump y las represalias de otros países podrían afectar sus ventas. En una carta a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, la compañía señaló que los aranceles recíprocos ponen en desventaja a los exportadores estadounidenses.
Orden judicial contra Musk y el DOGE
El miércoles, una jueza estadounidense ordenó a Elon Musk y a su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) que presenten registros y respondan preguntas sobre sus esfuerzos para reducir el gasto federal.
Los demandantes alegan que Musk ha ejercido poderes inconstitucionales y le solicitaron material a través del proceso de descubrimiento. Musk y el DOGE tienen hasta el 2 de abril para cumplir con la orden judicial.
Un futuro incierto
La semana de Elon Musk ha estado marcada por crisis en múltiples frentes, desde problemas de ciberseguridad hasta caídas bursátiles y desafíos en sus proyectos espaciales. A pesar de su resiliencia, el empresario enfrenta una serie de obstáculos que podrían afectar sus planes a largo plazo.