
Madres Buscadoras de Sonora cuestionan respaldo de Sheinbaum a AMLO sobre crematorio clandestino
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora expresó su indignación ante las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien defendió al expresidente Andrés Manuel López Obrador tras la controversia generada por el hallazgo de un crematorio clandestino en Teuchitlán, Jalisco.
Ceci Flores, fundadora del colectivo, respondió con un mensaje contundente en su cuenta de X (antes Twitter), en el que recriminó a Sheinbaum por restarle importancia a la tragedia. “No presidenta @Claudiashein, no se equivoque, a los únicos que golpearon en Teuchitlán fue a nuestros hijos, también los convirtieron en cenizas para que nadie más pudiera volver a abrazarlos. Disculpe las molestias que pudiera ocasionarle el dolor de todo un país”, escribió la activista.
El crematorio clandestino, presuntamente utilizado por un grupo del crimen organizado, habría servido como campo de exterminio y adiestramiento. Tras su descubrimiento, la presidenta Sheinbaum criticó a sus opositores, quienes responsabilizaron a López Obrador por la falta de acciones ante la crisis de violencia y desapariciones en el país.
Durante su conferencia del 14 de marzo, Sheinbaum calificó de “exageradas” las acusaciones contra el expresidente y argumentó que aún no se ha confirmado el uso exacto del predio. La mandataria aseguró que la Fiscalía General de la República y la Fiscalía de Jalisco están investigando el caso y que en los próximos días se dará un informe con más detalles.
Pese a su respaldo a López Obrador, Sheinbaum insistió en que su gobierno no minimiza el dolor de las víctimas ni de sus familias. No obstante, pidió prudencia antes de emitir juicios y enfatizó que es necesario esperar a que las autoridades esclarezcan los hechos. “Primero la información”, subrayó.
Las declaraciones de la presidenta han generado una fuerte reacción entre colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos, quienes consideran que la postura oficial es una evasión de la responsabilidad del Estado en la crisis humanitaria que enfrenta el país.