
Eliminan estímulos fiscales a gasolinas y diésel: Magna se vende a 23.79 pesos
El gobierno federal retiró los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por primera vez desde finales del año pasado, en medio de una reducción de 45 centavos en el precio de la gasolina Magna, a dos semanas de la firma del pacto voluntario para mantener su costo por debajo de los 24 pesos.
Este viernes 14 de marzo de 2025, la gasolina regular se vendió a un promedio nacional de 23.79 pesos por litro, el nivel más bajo desde octubre de 2024, según datos de PETROIntelligence. Desde el 27 de febrero, cuando se firmó el acuerdo con la industria gasolinera, ha bajado 1.85%.
La gasolina premium y el diésel también han reducido su precio, aunque en menor medida. La premium bajó 5 centavos, cotizándose en 25.68 pesos por litro, mientras que el diésel descendió 4 centavos, alcanzando los 26.13 pesos por litro.
Impacto del IEPS en los precios
Sin los estímulos fiscales, del 15 al 21 de marzo los consumidores pagarán el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) completo:
- Magna: 6.45 pesos por litro (20 centavos más que la semana pasada).
- Premium: 5.45 pesos por litro (sin cambios desde octubre de 2023).
- Diésel: 7.09 pesos por litro (27 centavos más que la semana pasada).
Cada viernes, la Secretaría de Hacienda publica en el Diario Oficial de la Federación los estímulos fiscales semanales. Generalmente, estos dependen del precio internacional del petróleo: cuando sube, el estímulo aumenta y el IEPS baja; cuando baja, los estímulos se reducen y el impuesto aumenta.
Petróleo estable en medio de incertidumbre geopolítica
El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cerró la semana estable en 67.18 dólares por barril, debido a la baja probabilidad de un cese rápido en la guerra entre Rusia y Ucrania.
El presidente ruso Vladimir Putin manifestó apoyo a la propuesta de alto el fuego de Estados Unidos, aunque con condiciones que dificultan un acuerdo inmediato. Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump instó a Rusia a aceptar el cese al fuego.
Si el conflicto en Ucrania terminara, podrían retirarse las sanciones a las exportaciones de petróleo ruso, lo que aliviaría las presiones sobre el mercado energético global.