
Acusan a líderes de Los Zetas de narcotráfico y conspiración en EE.UU.
Los hermanos Miguel y Omar Treviño Morales, exlíderes del cártel de Los Zetas, fueron acusados este viernes en una corte de Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero, conspiración para asesinato y uso ilegal de armas, según informó el Departamento de Justicia.
De acuerdo con documentos judiciales, Miguel Treviño Morales, alias Z-40 (52 años), y Omar Treviño Morales, conocido como Z-42 (48 años), escalaron hasta la cúpula de Los Zetas, un cártel violento integrado por exmilitares mexicanos que originalmente operaba como el brazo armado del Cártel del Golfo.
Liderazgo y transformación en el Cártel del Noreste
Miguel lideró Los Zetas hasta su arresto en 2013, momento en que su hermano Omar tomó el control hasta su captura en 2015. Las autoridades estadounidenses sostienen que, incluso desde prisión, los hermanos continuaron operando bajo una nueva estructura: el Cártel del Noreste (CDN), el cual mantuvo las actividades de tráfico de drogas, asesinatos, secuestros y tortura.
En febrero de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. designó al CDN como una organización terrorista extranjera.
Extradición y acusaciones
Tras años de solicitudes de extradición, ambos fueron finalmente entregados a EE.UU. el 27 de febrero junto con otros 29 narcotraficantes, en medio de presiones del presidente Donald Trump, quien había amenazado a México con aranceles si no tomaba medidas más estrictas contra el narcotráfico y la migración ilegal.
Los hermanos Treviño enfrentan cargos por liderar una organización criminal, conspirar para traficar grandes cantidades de cocaína y marihuana a EE.UU., uso ilegal de armas y lavado de dinero internacional. También se les acusa de conspirar para asesinar a funcionarios mexicanos y guatemaltecos, así como a miembros de cárteles rivales.
Durante su comparecencia en Washington, ambos se declararon no culpables. Sin embargo, de ser hallados culpables, podrían enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte.
“Supervisaron el reinado de terror de Los Zetas con una crueldad grotesca e impunidad, sin preocuparse por nada más allá de su riqueza, poder y control”, declaró Michael Alfonso, agente especial de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional.