
Rusia rechaza el plan de paz europeo y advierte sobre consecuencias
Rusia ha rechazado el plan de paz propuesto por Francia y Reino Unido, el cual contemplaba un cese al fuego de al menos un mes y el despliegue de tropas europeas en Ucrania. Moscú advirtió que considerará esta medida como una intervención militar directa, similar a una incursión de la OTAN en el conflicto.
El presidente francés, Emmanuel Macron, planteó la posibilidad del envío de tropas europeas a Ucrania en una reciente reunión, propuesta que Rusia desestimó categóricamente. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, calificó el plan como un intento de impedir el colapso del frente ucraniano y tildó de “hostil” la postura europea. Además, criticó que el plan solo avance con la aprobación del presidente de EE.UU., Donald Trump, considerándolo una falta de diplomacia.
Desde Moscú, el presidente Vladímir Putin reiteró su negativa a la presencia de fuerzas europeas en Ucrania y declaró que Europa no debería tener un papel preponderante en las negociaciones de paz.
El Kremlin también rechazó la idea de extender el paraguas nuclear de Francia a otros países europeos, una propuesta de Macron, y la calificó como una amenaza directa de la OTAN contra Rusia. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que algunos líderes europeos estarían tomando decisiones “insensatas” con tal de confrontar a Rusia.
Moscú reafirmó que su objetivo sigue siendo eliminar las causas del conflicto en Ucrania y rechazó cualquier negociación que contemple la intervención directa de fuerzas europeas en el país vecino.