
Trump evalúa aranceles para México y Canadá; podrían ser distintos al 25%
Washington, 2 de marzo de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está reconsiderando el nivel de los aranceles que aplicará a las importaciones desde México y Canadá, según declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en una entrevista con Fox News.
Aunque inicialmente se anunció un arancel del 25% a partir del 4 de marzo, Lutnick sugirió que la cifra aún no es definitiva. “Estamos evaluando exactamente cómo manejar la situación con México y Canadá. Habrá aranceles el martes, pero los detalles finales serán negociados por el presidente y su equipo”, afirmó.
Además, se espera que Trump imponga un nuevo arancel del 10% a productos chinos el mismo día, en adición al gravamen del 10% que ya entró en vigor el 4 de febrero.
Negociaciones y tensiones comerciales
Estados Unidos continúa negociaciones con México, Canadá y China, sus principales socios comerciales, para evitar la implementación de estos aranceles unilaterales. La administración Trump argumenta que estos países no han cooperado lo suficiente en temas clave como migración, narcotráfico y seguridad nacional.
Investigación sobre la importación de madera
En paralelo, Trump ordenó al Departamento de Comercio investigar los posibles riesgos para la seguridad nacional derivados de la importación de madera. La investigación, bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, deberá completarse en 270 días.
Asimismo, el presidente firmó una orden ejecutiva para aumentar el suministro interno de madera en un plazo de 90 días. Las medidas incluyen:
- Aceleración de permisos para la tala en tierras públicas.
- Rescate de árboles caídos en bosques y vías fluviales.
- Revisión de regulaciones ambientales, particularmente aquellas bajo la Ley de Especies en Peligro de Extinción.
Estas acciones buscan reducir la dependencia de Estados Unidos en importaciones de madera y fortalecer la industria forestal nacional.