
Tomás Gutiérrez recibió recursos públicos a través de su empresa durante la administración de Rubén Moreira.
Saltillo, Coahuila.— Tomás Gutiérrez Merino, quien ha ocupado cargos públicos por mas de 15 años, ha sido señalado por presuntamente haber recibido recursos públicos durante la administración de Rubén Moreira Valdez a través de una empresa de su propiedad, “Comercial Abarrotera Popular S.A. de C.V.”.
De acuerdo con documentos oficiales y fuentes cercanas al caso, la empresa, registrada a nombre de Gutiérrez Merino, habría sido beneficiaria de contratos o transferencias de recursos estatales mientras este desempeñaba funciones en el ámbito público. Esta situación plantea posibles irregularidades, pues podría constituir un conflicto de interés y una violación a las leyes de responsabilidad administrativa y ética gubernamental.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido declaraciones oficiales al respecto, la información ha generado inquietud entre diversos sectores de la sociedad, quienes exigen transparencia y rendición de cuentas. Especialistas señalan que este tipo de prácticas dañan la confianza en las instituciones públicas y subrayan la necesidad de investigar a fondo el caso para determinar si hubo manejo indebido de recursos.

El uso de empresas vinculadas a servidores públicos para recibir contratos gubernamentales ha sido un tema recurrente en el debate nacional sobre corrupción. En este caso particular, se espera que las instancias correspondientes actúen con celeridad para aclarar los señalamientos y, en su caso, sancionar a los responsables.

Hasta el cierre de esta edición, ni Tomás Gutiérrez Merino ni representantes de la administración de Ramos Arizpe, han ofrecido comentarios. La ciudadanía y las organizaciones de la sociedad civil estarán atentas a la evolución de las investigaciones en este caso que pone bajo escrutinio el manejo de recursos públicos en Coahuila.
Con apego a LEY REGLAMENTARIA DEL ARTÍCULO 6o., PÁRRAFO PRIMERO, DE LA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN MATERIA DEL
DERECHO DE RÉPLICA