
Precios del petróleo disminuyen ante posibles recortes de tasas por parte de la Fed
El petroleo registró su tercera pérdida consecutiva por riesgo de baja demanda. Durante la semana, el Brent descendió un 2.5% y el WTI bajó un 1.9 por ciento.
Los precios del petróleo cayeron el viernes y registraron una tercera pérdida semanal consecutiva, ya que los inversores sopesaban las garantías de la OPEP+ con los últimos datos de empleo de Estados Unidos que redujeron las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recortará las tasas de interés pronto.
Los futuros del crudo Brent cerraron con una caída de 25 centavos a 79.62 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cedieron 2 centavos a 75.53 dólares.
Los datos mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se aceleró mucho más de lo esperado en mayo, lo que mantuvo a la Fed en camino de retrasar el inicio de los recortes de las tasas de interés hasta septiembre como muy pronto.
El Banco Central Europeo siguió adelante el jueves con su primer recorte de tasas desde 2019, a pesar de unas perspectivas de inflación cada vez más inciertas.
Los altos costos de endeudamiento pueden desacelerar la actividad económica y frenar la demanda de petróleo.
“El informe de empleo indicó tasas más altas durante más tiempo”, dijo Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates. “Esto tiende a enfriar el entusiasmo en el mercado del petróleo”.
El dólar subió 0.8% hasta alcanzar un máximo de más de una semana poco después de la publicación del informe de nóminas no agrícolas estadounidenses.
Sin embargo, los precios del petróleo se han visto respaldados por el apoyo de Arabia Saudita y Rusia, miembros de la OPEP+, lo que indica que están dispuestos a pausar o revertir los aumentos de la producción de petróleo.
Aún así, el crudo registró su tercera pérdida semanal consecutiva por preocupaciones sobre la demanda. Durante la semana, el Brent descendió un 2.5% y el WTI bajó un 1.9%.
El petróleo cayó a principios de esta semana después de que los analistas vieran la reunión de la OPEP+ del domingo como una indicación de un aumento de la oferta, lo que es bajista para los precios.