
El PAN busca nombrar a una magistrada en la Justicia Electoral y enciende las alarmas en Morena CDMX
La diputada Gómez del Campo cabildea a Martha Mercado Ramírez en el organismo encargado de estudiar las candidaturas de 2024.

El principal frente de batalla que mantiene el oficialismo a nivel federal en la previa de las elecciones del 2024 es con el Poder Judicial. Ante la ventaja que le adjudican las encuestas a Claudia Sheinbaum, el presidente inició una cruzada contra la Justicia que genera repercusiones en todo el país. Una de ellas se desarrolla en la Sala Regional Especializada, un organismo fundamental del mundo electoral donde el PAN busca nombrar a una magistrada cercana a la familia de Felipe Calderón.
El partido albiazul busca avanzar con la nominación de la actual magistrada del Tribunal Electoral de la CDMX Martha Mercado Ramírez, quien abandonará su cargo en 2024 para intentar llegar a la Sala Regional Especializada, la oficina encargada de analizar el comportamiento y las comunicaciones de las distintas candidaturas en los procesos electorales. Su pasado está relacionado a Acción Nacional ya que es una mujer muy cercana a la diputada federal Mariana Gómez del Campo, quien responde a la poderosa familia Calderón.
Xóchitl espera la definición de Samuel: cree que le quita cinco puntos pero que no la desplazará al tercer lugar
De esta manera, Morena podría sufrir un revés importante en un ámbito que no controla del todo ya que el PAN podría colocar a una de sus figuras en un puesto clave para las elecciones del año que viene. Por ejemplo, la Sala Especializada es la que analiza las diferentes sanciones al presidente Andrés Manuel López Obrador por sus dichos y comentarios en sus conferencias de prensa. Un voto suyo en pleno proceso electoral podría dificultar las campañas del partido guinda.
Para llegar a dicho puesto, Mercado Ramírez deberá superar dos obstáculos. El primero, su salida del Tribunal Electoral de la capital para lo cual, según se pudo saber, negocia una importante liquidación de varios millones de pesos. El segundo, su nominación por parte del Senado, donde el PAN podría negociar los votos necesarios con las bancas que responden a Marcelo Ebrard, que ya enviaron algunas señales positivas hacia el partido albiazul. En la oposición se entusiasman con utilizar estas tensiones a su favor y avanzar con la nominación.
Batres envió la ratificación de Godoy y la oposición promete un frente de batalla
Según estas mismas fuentes consultadas, una de las encargadas de recolectar los votos para recibir el visto bueno de la Cámara alta es la panista que aspira a la Jefatura de Gobierno de la CDMX, Kenia López Rabadán. En este proceso, la Corte Suprema ya envió una primera terna con candidaturas que ya fue rechazada, pero Martha Mercado Ramírez podría ser nominada porque es parte de un segundo pliego ya elevado al Poder Legislativo.
“Están por moverse muchos cargos en toda la estructura de las magistraturas federales y locales”, adelantó un operador judicial de la CDMX, quien consideró que si Acción Nacional logra colocar a una de sus figuras en la Sala Especializada, “Morena tendrá un proceso dificultoso y sesgado con el organismo encargado nada más y nada menos de estudiar las diferentes candidaturas”.