
Alcalde defiende que el Presupuesto es prudente y garantiza transición ordenada, pese al mayor déficit
La secretaria de Gobernación aseguró que el paquete económico para 2024 está enfocado en consolidar el Estado de bienestar y se mantuvo la responsabilidad fiscal.

Secretaria Luisa María Alcalde
El aumento del déficit en el paquete económico para 2024 tomó por sorpresa a los mercados, desde donde ya se debate posibles riesgos para la estabilidad fiscal. Ante los cuestionamientos, Luisa María Alcalde defendió que se trata de un presupuesto responsable que sigue priorizando garantizar el Estado de bienestar.
La secretaria de Gobernación volvió a conducir este martes la conferencia matutina, en tanto que el presidente López Obrador se reintegra de su viaje por Colombia y Chile. Cuestionada sobre el tema presupuestario, aseguró: “Es un presupuesto económico que garantiza una transición ordenada, es una propuesta prudente y enfocada en consolidar el Estado de bienestar”.
Retomó la explicación que ofreció el pasado viernes el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en torno a que el principal objetivo es concluir este y el próximo año las obras de infraestructura prioritarias y mantener el apoyo en materia de sa
Consideró que lo apropiado es que el propio secretario dé más detalles sobre el paquete en alguna conferencia, pero insistió: “Es un paquete económico con la misma orientación de poder contar con los recursos necesarios a partir de un ejercicio honrado, eficiente, sin privilegios, se puede contar con recursos necesarios para concluir todas las obras”.
El documento que presentó Hacienda planteó un déficit público de 4.9 por ciento del PIB, que será el nivel más alto desde 1990, lo que contrasta con una política fiscal conservadora que se había observado a lo largo del sexenio.