
Córdova critica a Morena y Frente Amplio y afirma que las autoridades electorales han sido condescendientes
El exconsejero presidente del INE señaló que han realizado actos anticipados de precampaña durante los últimos meses. “Vivimos un acto de simulación y precampañas anticipadas”, dijo.

Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del INE.
Al finalizar un evento de la Escuela Judicial Electoral, Lorenzo Córdova fue entrevistado por medios de comunicación donde recordó que el proceso electoral no ha comenzado oficialmente, aun cuando los partidos políticos están realizando un proceso interno para elegir quién los representará en 2024.
“Estamos en víspera de un proceso electoral complejo y, aunque parezca anticlimático, no ha comenzado. Digo, por aquello de actos que, desde mi punto de vista, presentan un problema con el que vamos a lidiar en los próximos meses”, detalló.
A lo que el exconsejero del INE señaló que aunque siempre han habido actos anticipados de campaña en esta ocasión no han sido aislados, e incluso han sido formalizados por el propio INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Esto en relación con los permisos otorgados a Morena y el FAM para realizar sus procesos internos de definición.
“No sé porque me temo que lo que vivimos hoy es un acto de simulación y de precampañas anticipadas”, agregó.
Córdova negó ir en busca de la rectoría de la UNAM: “No me interesa”El exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral aseguró que las autoridades electorales llegan fortalecidas tras hacer frente a lo que llamó el intento de debilitamiento impulsado por el Plan B de la reforma electoral. No obstante, señaló que el INE tendrá tres retos de gran importancia.
“Lo hemos visto en estos meses, no creo que ninguno de los o las aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la 4T o de constructor o constructora del Frente vayan a firmar una carta de que no van a aspirar la Presidencia de la República”, dijo.
A su vez comentó que es importante que la ciudadanía tiene que hacer un acompañamiento y exigir a las autoridades electorales estar a la altura del proceso electoral.
“Va a ser muy interesante (…) porque se establece que al arranque del proceso electoral comienza lo que se conoce como un periodo de prevención; es decir, justamente se prohíbe y se hace un énfasis mayor en los actos de proselitismo anticipado, y puede traer sanciones graves como la negativa del registro”, apuntó.