
En el War Room de Paredes confirman dudas sobre encuestadora: piden contemplar zonas rurales y que sondeo sea por vivienda
Cuestionamientos hacia los foros. Entienden que en las urbes, Xóchitl lleva ventaja. El peso de las bases campesinas.

Beatriz Paredes, precandidata presidencial.
Fuentes cercanas al equipo de campaña de Beatriz Paredes revelaron que, si bien mantienen la confianza en las decisiones del Comité Organizador del Frente Amplio por México, observan con reserva que la encuesta para definir a la candidata sea realizada de manera telefónica y no casa por casa.
El principal problema que observan es que, un número telefónico se puede falsear fácilmente, mientras que una visita casa por casa, efectivamente, deja un testigo de las múltiples opiniones políticas que pueden coexistir en un hogar y no únicamente el de la persona que levanta la bocina.
Esta redacción informó recientemente que Paredes se encontraba escéptica sobre la participación de Lorena Becerra, encargada de las encuestas en Reforma, por un supuesto pacto entre Claudio X González, Santiago Creel y Alejandro Junco de la Vega para facilitar el ascenso de su competidora, Xóchitl Gálvez.
El PRI contra la encuestadora del Frente: dicen que está manejada por Junco De la Vega y que busca favorecer a Xóchitl
Además, los colaboradores cercanos a Paredes se encuentran preocupados por las zonas geográficas en dónde se levantarán las encuestas, pues entienden que, en las urbes, la hidalguense lleva la ventaja, pero en zonas rurales, la situación cambia, debido a las bases de la priista.
“Por ejemplo, las firmas se recolectaron en las ciudades, sin tomar en cuenta las bases campesinas de Beatriz”, y la fuente cuestionó: “¿En dónde la hago, en zonas con más de 100 mil habitantes, se sabe por dónde irían las preferencias? Como se plantea la muestra, ya desde ahí va sesgada”.
Por otro lado, también pusieron en duda el lugar dónde se desarrollará el último de los foros que ha promovido la oposición, en Mérida, Yucatán: “El alcalde, Renán Barrera Concha, quiere ser gobernador y ahí se va a ver el apoyo panista. Además, esos foros no se prestan para verdaderos debates, para llevar propuestas”.
“¿Por qué no darles más peso a las comunidades más pequeñas? Si la primera medición fue pareja, a pesar de todo, si en la siguiente nos vamos al campo, las cosas cambian”, aseguraron las fuentes que negaron poner sobre la mesa el nombre de alguna casa encuestadora para realizar el ejercicio de selección.