
AMLO sobre Salinas Pliego: “Tenemos diferencias en lo político pero no es nuestro enemigo”
Evita conflicto con el dueño de TV Azteca que criticó los nuevos libros de texto de la SEP.

A pesar de la creciente cascada de críticas de Ricardo Salinas Pliego contra los libros de texto de la SEP, entre otros comentarios contra el gobierno de la 4T, Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que no ve al magnate como un enemigo.
“Sí tenemos diferencias en lo político, en lo ideológico, pero esto es normal; es una democracia, no puede haber pensamiento único”, respondió el presidente al ser cuestionado sobre los más recientes comentarios, muy críticos contra los nuevos libros de la SEP, por parte del dueño de TV Azteca en Twitter, sumado a una serie de discursos, en la misma vía, desplegados por los principales comentadores de noticias en su televisora.
Durante la conferencia de esta mañana un periodista planteó el posicionamiento que ha tenido el dueño de Grupo Salinas, afirmando que los nuevos libros son “comunistas”, pero también se planteó la cercanía de su papá, Hugo Salinas Price, con los grupos más conservadores del país. No obstante, el presidente afirmó tajante: “Nosotros no vemos a Ricardo Salinas Pliego como enemigo”.
Salinas Pliego apuesta a la campaña de Verástegui y ya habla de una “dictadura comunista” en México
Como telón de fondo de este cuestionamiento, ocurre en el círculo cercano a Palacio la tesis de que el empresario está apostando por la candidatura del candidato independiente, y muy cercano a la iglesia, Eduardo Verástegui. Si bien no apoyaría una candidatura de la 4T, tampoco busca el confrontamiento, por lo que, en esta versión, no eligió el apoyo ni al bloque Va por México, ni a Claudio X. González, como dio a conocer. Aunque eso no evita que el empresario suela lanzar durísimas expresiones contra el gobierno actual.
A pesar de esta crítica postura, el presidente no tiene críticas contra el empresario. En esta ocasión se limitó a defender los libros de texto y a asegurar que quienes lo rechazan es “por consigna” y asegura que muchas veces ni lo han escrito. De esta forma, negó que haya un adoctrinamiento ni con los preceptos de la 4T.
En cambio, para quien sí tiene duras críticas, con todo y las restricciones que tiene por parte del INE, es contra Xóchitl Gálvez. Esta vez cuestionó la denuncia de la política hidalguense por violencia de género. “¿Cuál fue la expresión que utilicé que viola sus derechos como mujer?”, lanzó.
La aspirante a la candidatura de Va por México ha rechazado que el presidente afirma que ella fue impulsada por un grupo de hombres, asegurando que de esta manera minimiza sus propios méritos. Para el presidente, ese es un hecho irrefutable y que hubiera ocurrido también con un hombre.
Inquietud en el War Room de Xóchitl: temen que el resto de los aspirantes no logren las firmas y que se desinfle la primaria
“Es sabido, es de dominio púbico, que a ella la impulsaron, como lo habrían hecho con cualquier hombre. No lo hicieron con Creel porque les pareció que era muy fifí y necesitaban engañar, como lo hicieron con Fox, con el licenciado Peña y necesitaban algo así”, dijo, refiriéndose a un grupo de hombres encabezado por Claudio X. González. Pero también recordó que ha sido promovida por otros comunicadores como Aguilar Camín o Ciro Gómez Leyva.
En ese sentido, destacó que sus críticas hubieran sido por igual en caso de haber sido un hombre. “¿Qué no le decía yo a Calderón que era un pelele?”, recordó.