
Aumenta trabajo infantil en Saltillo; autoridades evalúan plan para combatir.
En los últimos meses el Desarrollo Integral de la Familia ha detectado un incremento en los índices de trabajo infantil, principalmente en los cruceros al norte de la ciudad, por lo que ya se analiza un plan para el combate de esta situación.
Daniel Samperio Dávila, director del DIF, indicó que este hecho se presenta por tres factores que son la temporada vacacional, la violencia en el país y la migración, pues Saltillo se ha convertido en una ciudad de esperanza por el desarrollo de la industria.
“Hay que comentar que se ha detectado un alza (en el trabajo infantil) y tiene que ver con varios factores, el principal que es el desplazamiento de familias por la violencia que vive el país, por ejemplo la violencia que se vive en Oaxaca o Chiapas”, indicó el funcionario.
Además el director se añadió que el trabajo infantil se ha viciado, pues en su mayoría se emplea con la finalidad de generar empatía con la sociedad, a fin de generar más ventas o que se les otorguen más limosnas.
Ante esta situación, y evaluando los limitantes que existen para ejercer alguna sanción por forzar al trabajo infantil, se proyecta incrementar la presencia de las unidades de prevención que se emplean para desalojar a los menores de los cruceros, así como para mostrarles el amplio abanico de oportunidades que existen en la ciudad.
Actualmente el Desarrollo Integral de la Familia ha empleado más de dos mil recorridos ante los múltiples reportes de la ciudadanía, sin embargo los padres de familia han encontrado la forma de continuar con este tipo de prácticas, añadió Samperio Dávila.
“A final de cuentas encuentran el mecanismo para volver, pues al no encontrar al menor en alguna situación de violencia o alguna que comprometa su bienestar, el DIF no tiene el carácter para retirarlo, y aunque se hiciera, el proceso de institucionalización es muy complicado”, señaló el funcionario.
Como parte del combate a este tipo de prácticas, el funcionario indicó que la clave es concientizar a la sociedad para evitar que se les continúe dando limosna, o comprándoles los productos a los menores.